martes, 12 de noviembre de 2013

Conclusión

Pudimos llegar a concluir y darnos cuenta al desarrollar e investigar con este trabajo y junto a  la empresa elegida; arquimed, que la carrera de ingeniería comercial logra tener  un amplio campo laboral porque este es un profesional completo y capacitado por esta razón logra tener una alta tasa de empleabilidad en Chile, ya que toda las empresas necesitan uno, este profesional se puede desempeñar en cualquier rubro por sus altos conocimientos sobre variados temas, tiene una amplia gama de estos, por ejemplo, marketing. Recursos humanos, finanzas, economía, contador, etc…
A lo largo de este trabajo tuvimos la oportunidad de entrevistar a un ingeniero de arquimed y logramos que nos diera su punto de vista sobre la carrera de ingeniería comercial, gracias a esto pudimos interiorizarnos más en cómo podría llegar a ser nuestro futuro laboral como profesionales de esta carrera, sabemos que nos espera un futuro muy prometedor, también logramos entender que dependiendo del rango que uno tenga en la empresa es el salario que llegaremos a tener.
Al interiorizarnos más pudimos encontrar información más explícita de lo que es en realidad ser un ingeniero comercial y como se ve a este profesional en el mercado, supimos que eran uno de los mejores pagados en el país y que además ha subido mucho el interés por esta carrera, logrando ser una de las más solicitadas.
Para llegar a ser un gran ingeniero comercial nos dimos cuenta que tenemos que tener varias habilidades por ejemplo; trabajo en equipo, ser un buen líder, iniciativa, innovación, creatividad sobre todo para el área de marketing, saber sintetizar bien la información, además de saber comprenderla y manejarla de la mejor manera, tenemos que tener buenas relaciones interpersonales para hacer unos buenos negocios.

Nos agrado bastante haber investigado de arquimed porque logramos darnos cuenta de que es una empresa completa y por esa misma razón tiene un gran prestigio y es una empresa líder en el mercado, consta de una buena calidad de tecnología y sobre todo cuenta con una buena trayectoria ya que está avalada de éxitos los cuales le han permitido consolidarse en el mercado local como un proveedor especializado en las áreas de la salud, industria, educación y tecnología.

Entrevista a un Ingeniero comercial de Arquimed

A continuación, presentamos una entrevista realizada a Javier Ignacio Rojas Fierro, un joven egresado de ingeniería comercial, de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), y que desempeña el cargo de Asesor Comercial en la empresa Arquimed.
  1. ¿Cómo llego a esta empresa? Llegue por un ex compañero de trabajo que me recomendó para este puesto.
  2.   ¿Cuánto tiempo lleva?1 año aproximadamente
  3. ¿Cuánto es lo máximo que podría llegar a ganar un ingeniero comercial en esta empresa?El sueldo es relativo a la responsabilidad que se tenga en esta empresa puede variar a un millón hasta 5 millones de pesos , dependiendo del puesto que se tenga.
  4. ¿Qué tan necesario es un ingeniero comercial dentro de una organización?Es fundamental ya que de acuerdo a las habilidades de este profesional es que se generan todas las estrategias comerciales (ventas, marketing).
  5. ¿Cuánto tiempo tardo en encontrar empleo luego de egresar de la universidad?Yo mientras estudiaba, también trabajaba así que no me costó mucho encontrar empleo, ya que tenía la experiencia necesaria.
  6. ¿Qué actividades debe realizar a diario en la empresa?
    Planificar y gestionar ventas.
  7. ¿Es necesario especializarse en áreas tales como; economía, finanzas, marketing, entre otras, para desarrollarse de mejor manera en el campo laboral? ¿Cuál recomendaría usted?
         Si, es necesario y la especialidad que recomendaría es economía, porque te ayuda a entender de mejor formal el mercado y las variables económicas que este tiene fundamental para saber qué tipo de estrategia de ventas se van a utilizar. 
  8.      ¿Existe un amplio campo laboral?
          Si, de las carreras que existe es una que tiene mayor demanda ya que los profesionales que salen de esta son capaces de adaptarse a diferentes áreas que tienen las empresas, siempre predominando lo comercial.





Empleabilidad al 1er y 2do año posterior a la titulación



  • Este indicador mide la proporción de titulados de la carrera de ingeniería comercial que obtiene un ingreso superior al ingreso mínimo al cabo del primer y segundo año después de la titulación. 

Ingresos Brutos Mensuales

El presente gráfico representa los ingresos brutos mensuales en pesos a octubre de 2012. 


  • Los ingresos al 5°año de titulación corresponden  a los ingresos percibidos por la cohorte de titulados 2005 y 2006.
  • Los ingresos al 4° año de titulación corresponden a los ingresos percibidos por la cohorte de titulados 2005, 2006 y 2007.
  • Los ingresos al 3° año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados  2006,2007 y 2008.
  • Los ingresos al 2° año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2007, 2008 y 2009.
  • Los ingresos al 1° año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2008, 2009 y 2010. 

lunes, 11 de noviembre de 2013

La Participación Laboral del Ingeniero Comercial

Los ingenieros comerciales están dentro de los profesionales mejores pagados en el país.
  • Es la carrera más cotizada dentro de 25 opciones universitarias. 
  • Su búsqueda aumentó un 25% respecto del año 2009.
La participación laboral  de los ingenieros comerciales ha incrementado mucho debido a:
  • Cambios para revertir procesos e impulsar áreas comerciales.
  •   Fuerte recuperación económica del país.
  •   El cargo más utilizado por los ingenieros comerciales es el nivel superior que son gerentes y subgerentes.


Habilidades requeridas para ser un ingeniero comercial:
  •         Búsqueda y proceso de información.
  •      Iniciativa, Innovación, Creatividad.
  •      Trabajo en equipo.
  •      Relaciones Interpersonales.
  •     Liderazgo.



Arquimed

Arquimed, una empresa líder. 

La empresa Arquimed Ltda. Se encuentra ubicada en Arturo Prat 828, Santiago. Se dedica al rubro de la venta de insumos y equipos de laboratorio. Y lleva mas de 60 años dedicándose únicamente a este rubro.
Arquimed Ltda trae a Chile la última tecnología disponible en el mundo de 40 países, con más de 100 marcas y más de 9.000 productos diferentes de todos los valores. Cuenta con un equipo de más de 100 empleados, los cuales cubren los requisitos que varían de un amplio espectro de actividades científicas, de investigación y educativos en universidades, hospitales y centros clínicos, en las empresas mineras, la producción de alimentos, pesca y muchos más.
La trayectoria de Arquimed está avalada por una historia de éxitos que le ha permitido consolidarse en el mercado local como un proveedor especializado en las áreas de la salud, industria, educación y tecnología. Últimamente, también, la empresa ha tenido una excelente acogida en el área de los servicios educativos, participando en importantes proyectos de mejoramiento de la calidad de la educación a través de sistemas de software y equipamiento.
A continuación, presentamos un esquema con las principales áreas en las cuales se divide la empresa. 

Showroom

Es un espacio en el que los fabricantes exponen sus novedades a  los compradores. Los Showroom pueden ser espacios de exposición permanente o temporal y pueden estar dirigidos  exclusivamente a profesionales o al publico en general.

Arquimed, cuenta con estos espacios donde pueden presentar sus nuevas tecnologías a los posibles compradores de productos. En su casa matriz, tiene disponible el 2do piso del edificio como  showroom, al cual acuden a diario una gran cantidad de personas. 
Estos showroom, también los utilizan para hacer pasantias con estudiantes, normalmente de educación superior, para que conozcan de mejor manera los productos. 












Perfil de Egreso

El ingeniero comercial es un profesional integral y especializado, que cuenta con las herramientas necesarias para desarrollarse en el mundo de la economía y los negocios, con la capacidad de emprendimiento y liderazgo que le permiten generar valor, mediante el razonamiento económico y cuantitativo, y sólidos conocimientos en gestión tanto en las organizaciones donde se desempeña, como en las actividades empresariales propias.

¿Qué es la Ingeniería Comercial?

Es una disciplina de las ciencias económicas y administrativas que aplica los conocimientos de matemática, estadística, métodos cuantitativos, investigación de operaciones, economía, administración, finanzas, ingeniería de procesos, ingeniería de proyectos y tecnologías de la información para la solución de los problemas sociales y organizacionales; se convierte de esta forma en una disciplina con un gran campo de acción y muy completa por la gran cantidad de conocimientos que adquiere el comercial.

Como carrera, la Ingeniería Comercial nació en Chile. Particularmente en el caso chileno, y a diferencia de otros países de Iberoamérica, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 12° del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1 de 1980 del Ministerio de Educación de Chile, los poseedores del título de Ingeniero Comercial requieren haber obtenido previamente en alguna universidad chilena reconocida por el Estado el grado académico de Licenciado en Ciencias Económicas o Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas; en consecuencia, existen dos líneas esenciales de especialización dentro de la Ingeniería Comercial en Chile: La Economía y la Administración de Empresas.

Objetivos Específicos

Los objetivos específicos de nuestra investigación son poder responder las interrogantes que presentamos a continuación, las cuales nos serán de gran ayuda para comprender de mejor manera cual es el rol que cumple el ingeniero comercial dentro de la empresa seleccionada, y cuanto será lo aproximado que podríamos llegar a ganar al momento de egresar de la universidad, entre otras.
  •    ¿Cuánto es lo máximo que podría llegar a ganar un ingeniero comercial ?
  •  ¿Es tan necesario un ingeniero comercial dentro de una organización? 
  • ¿Cuánto tiempo tardo en encontrar empleo luego de egresar de la universidad?
  • ¿Es necesario especializarse en áreas tales como; economía, finanzas, marketing, entre otras, para desarrollarse de mejor manera en el campo laboral? ¿Cuál recomendaría usted?
  • ¿Existe un amplio campo laboral?

Objetivo General

Nuestro objetivo general, es  poder identificar el rol del ingeniero comercial en la industria que elegimos para investigar. 

Este objetivo nos ayudará a comprender mejor a que nos enfrentaremos al momento de egresar de la universidad. 

Campo Laboral del Ingeniero Comercial

A continuación, les presentamos el campo laboral del ingeniero comercial, y sobre los rubros en que se maneja. La empresa Arquimed Ltda., la cual es importadora y distribuidora de insumos médicos, artículos para todo el tema de educación, mobiliario para laboratorios, entre otros; por lo tanto el profesional seleccionado tendrá que cumplir con los requisitos para la comprensión y desarrollo de los rubros en producción y venta. Esta empresa ha sido seleccionada por los interesantes artículos que produce para las diferentes industrias en que trabaja, además de la facilidad que vamos a tener en averiguar e interiorizarnos sobre el tema central que es identificar el rol del ingeniero comercial en la industria.  
Lo interesante de la idea de investigar esta empresa, es por los artículos que se requieren para la mejor calidad de la industria nacional y sabemos que vamos a encontrar variadas ideas provechosas para nuestra investigación ya que posee diferentes áreas de trabajo.
Es una empresa líder en la implementación de laboratorios de investigación científica en las universidades y centros de educación del país. También en el área industrial.

El equipo debe interiorizase de la fabricación y como se efectúa la veracidad de los datos obtenidos de sus productos; además debemos saber cómo es el trabajo del ingeniero comercial en diversos rubros por lo que queremos obtener una visión de lo que nos puede esperar cuando lleguemos a titularnos y especializarnos en diversas áreas de esta carrera. El objetivo de este trabajo es ponernos una meta de aprender y conocer más de cerca a los profesionales de esta empresa, planteando nuestras inquietudes a través de entrevistas y opiniones personales de sus experiencias como ingenieros comerciales de la empresa Arquimed.